red arrojada

La atarraya es una red de pesca circular con pequeños pesos distribuidos por toda la circunferencia de la malla. La red se lanza de tal manera que se abre lo más posible antes de caer al agua y al entrar en contacto con ella, inmediatamente se hunde. Según los historiadores, la atarraya llegó a Florianópolis con inmigrantes azorianos, alrededor del año 1750. En la región de las Azores, archipiélago de Portugal, el accesorio se utilizaba para la pesca del bacalao, pero, al ser una red que permite capturar una amplia variedad de peces, se adaptó rápidamente a las aguas de aquí.

Hasta el día de hoy en Ilha da Magia, muchos pescadores mantienen vivo el arte de fabricar sus propias atarrayas, según ellos es una red que establece una conexión directa con el pasado.

Descubre todas las historias