Fuerte Santana
El Fuerte de Santana, construido en el estrecho entre las bahías Norte y Sur en 1761 (donde posteriormente se construyó el Puente Hercílio Luz), formaba parte del complejo defensivo de la Villa de Nossa Senhora do Desterro, terminado en 1793, con la construcción del Fuerte de São João en la orilla opuesta, en tierra firme. Durante la Revuelta Armada y la Revolución Federalista, entre 1893 y 1894, el fuerte intercambió disparos con la escuadra rebelde que tomó la capital, siendo bombardeado por el crucero República y los daños fueron considerables.
A partir de 1907 sirvió como estación meteorológica y, posteriormente, fue abandonado y utilizado como residencia de personas de escasos recursos, hasta que fue catalogado y restaurado por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) y pasó a manos del Ejército. Policía de Santa Catarina. Desde 1975 alberga el Museo de Armas del Mayor PM Lara Ribas, que exhibe armas históricas, piezas centenarias recopiladas por el mayor entre 1938 y 1945, réplicas de uniformes, fotografías e insignias, entre otros objetos. La visita al fuerte y al museo es gratuita, pero es necesario reservar con antelación para las visitas guiadas.